Empleo

La afiliación de extranjeros creció en 20.369 ocupados medios en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

La afiliación media a la Seguridad Social de trabajadores extranjeros creció en 20.369 personas en octubre respecto a septiembre, lo que supone un 0,9% más, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos desestacionalizados, la cifra total se situó en 2.260.779 en octubre, con un crecimiento de 34.923 ocupados respecto a septiembre (+1,57%), siendo el quinto mes consecutivo de crecimiento.
La cifra de personas de origen extranjero que trabajan en España supone el 11,5% del total de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados.
Los afiliados extranjeros medios totales en el sistema ascendieron en octubre a 2.261.144, de los cuáles 798.473 procedían de países de la UE (35,31%) y 1.462.671, de terceros países (64,69%).
Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos fueron los procedentes de Rumanía (333.795), Marruecos (275.116), Italia (141.521) y China (105.409).
Por comunidades autónomas, el mayor aumento en el número de afiliados foráneos correspondió a Extremadura (10,58%), seguido de La Rioja (5,91%), Andalucía (5,03%) Castilla y León (4,05%).
Por el contrario, los descensos más acusados se registraron en Baleares (-8,18%) y en Castilla-La Mancha (-5,56).
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 1.871.401 personas, con un aumento del 1,04%. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 223.459 ocupados, y el de Hogar, con 166.102.
Destaca la subida en Educación (21,70%) y en el Sistema Especial Agrario (4,89%), mientras que los descensos más pronunciados se produjeron en Hostelería (-4,40%) y Suministro de agua (-4,14%).
El número de extranjeros en el Régimen de Autónomos registró un aumento de 0,31% en el último mes, y sitúa el total en 384.825.
En los últimos 12 meses, la afiliación de trabajadores procedentes de otros países se incrementó un 9%, lo que se traduce en 186.606 personas más. Por género, un 56,51% fueron hombres (1.277.860), mientras que el 43,49% fueron mujeres (983.284).

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
MMR/gja