Navarra niega que no pueda liquidar su deuda farmacéutica

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Departamento navarro de Salud lanzó este viernes un comunicado en el que desmiente "categóricamente" la información aparecida en la prensa local sobre que la Comunidad Foral no podría liquidar su deuda farmacéutica en 2012 sin el aval del Gobierno español y las líneas de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Esta afirmación, agrega la nota oficial, se recoge de un estudio presentado por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE). Según el Departamento de Salud, “a día de hoy la Comunidad Foral de Navarra no tiene ninguna deuda con las oficinas de farmacia. Como ya es sabido, Navarra es la comunidad autónoma con menor plazo en el pago de la factura de farmacia hospitalaria”.

En este sentido, el Departamento indica que Elena Jiménez, presidenta del colectivo Empresarios Farmacéuticos de Navarra (EFAN), también ha desmentido rotundamente esta afirmación, asegurando que Navarra ni tiene ni ha tenido nunca una deuda semejante.

La información citada se refleja en un estudio presentado este viernes por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el que se comparan los presupuestos sobre gasto farmacéutico de las distintas comunidades y se tiene en cuenta el posible escenario de reducción del gasto.

Por otro lado, el Departamento de Salud recuerda que, en tan sólo dos meses de aplicación del Real Decreto Ley 9/2011, de 19 de agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del sistema nacional de salud, en Navarra se ha pasado de una prescripción por principio activo del 32 al 52%. Con la aplicación del Real Decreto y con otras medidas aplicadas por la Comunidad Foral en uso racional del medicamento la previsión es ajustarse al presupuesto del 2012.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2012
LMB