Defensa

El contingente español ya es el más numeroso en la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Mali

Madrid Bamako (Mali)
SERVIMEDIA

El despliegue español, con cerca de 600 efectivos, tiene en Mali una presencia permanente en tres emplazamientos y temporal en otros lugares, además de personal en los otros cuatro países del G5 Sahel.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), casi 600 militares españoles están desplegados en Mali en labores de seguridad, entrenamiento, protección, transporte aéreo o asesoramiento, en beneficio de las Fuerzas Armadas de Mali y de la Fuerza Conjunta del G5 Sahel, organización de los cinco países del Sahel (Burkina Faso, Mali, Mauritania, Niger y Chad).

Las localidades malienses de Bamako, Koulikoro y Sevaré cuentan con una presencia española permanente dentro del contingente de la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali), que España lidera en número de efectivos. Pero, además, Ouagadougou (Burkina Faso), Nouakchott (Mauritania) y Segou, Gao, Kati y Tombuctú (Mali) cuentan o han contado también con presencia española.

En Koulikoro se encuentra la mayor parte del contingente español y de la Fuerza de Protección (FP) de EUTM Mali, que, además de militares españoles, conforman miembros de Luxemburgo y República Checa.

España cuenta también con un equipo de entrenamiento permanente en Sevaré, una ciudad situada a 700 km de la capital. Los instructores se ocupan de entrenar a las unidades de Mali que van a luchar contra el terrorismo en la región norte del país.

Bamako es la sede del personal español que forma parte del Cuartel General de la Misión y del equipo de asesores de los Estados Mayores de las Fuerzas Armadas de Mali. En el grupo de asesores la presencia española se hace sentir en el Estado Mayor Conjunto, en el del Ejército de Tierra y en otros organismos de Mali. También es constante la presencia española en el Puesto de Mando de la Fuerza Conjunta de los cinco países del Sahel, que recientemente ha recibido su curso previo al despliegue en la capital mauritana.

Asimismo, en el aeropuerto está desplegada la última unidad desplegada desde España: la unidad de helicópteros (ITAT) NH90, que facilita el transporte aéreo entre ciudades alejadas en kilómetros y unidas por una red de carreteras mal acondicionadas. La unidad pertenece a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).

Por otra parte, personal de Cooperación Cívico-Militar (CIMIC) español realiza acciones de enlace y apoyo al entorno civil, para aumentar la interacción entre el contingente y la sociedad civil, una tarea que ha permitido finalizar este año ocho ligados al desarrollo en los ámbitos de la salud, la educación, la igualdad de género, el desarrollo agrícola y las infraestructuras básicas de agua y saneamiento.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
MGN/gja