Aborto. La Unaf ve "un retroceso" en la modificación de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, dijo hoy que las modificaciones legislativas en la ley del aborto anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, son un "claro retroceso" en los derechos de las mujeres y en el camino hacia una sociedad igualitaria.

A juicio de Pérez, España necesitaba una medida que regulara la interrupción voluntaria del embarazo y que fuera similar a la que existe en los países de la órbita europea, es decir, combinando plazos con indicaciones y centrada en el derecho a la salud "y no en convicciones de tipo moral".

Esta medida llegó, a juicio de la Unaf, con la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva, en vigor desde 2010 y que ahora pretende "tirar por tierra" el nuevo Gobierno, a tenor de lo anunciado el ministro de Justicia, quien ha insinuado la posibilidad de volver a la normativa de supuestos de 1985.

En opinión de las asociaciones familiares, la nueva norma apunta a un camino de inseguridad jurídica para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo en las primeras semanas de gestación, lo que es "impropio de un sistema democrático que defiende la igualdad y que debe garantizar la maternidad libremente decidida".

Finalmente, la Unaf señaló que con la ley que actualmente está en vigor las interrupciones en adolescentes no crecieron y el 87 por ciento de las menores que tenían 16 o 17 años informaron a sus padres o tutores legales y acudieron acompañadas de ellos a las clínicas donde les practicaron la operación, lo que demuestra, concluyó la entidad, que no existen argumentos que justifiquen las modificaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2012
IGA/gja