Los pilotos de Spanair aseguran que “no había ningún problema en continuar la operación los días que hiciera falta”

- Piden que se suspendan las facultades del Consejo de Administración

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de la sección sindical de Sepla en Spanair, Alberto Martínez de Marañón, negó este lunes que hubiera motivos de seguridad que justificaran el cese inmediato de las operaciones porque “no había ningún problema en continuar la operación los días que hiciera falta”.

"Estaba claro que ese día había que paralizar la operación", afirmó Martínez de Marañón, quien aseguró que un consejero defendió que debía llevarse a cabo un cierre ordenado de la compañía porque había dinero suficiente para hacerlo.

Asimismo, aseguró haber sido preguntado por ese consejero sobre esa decisión y reveló haber respondido que “la seguridad como motivo para dejar de operar no me parecía suficiente”.

“Aunque la situación no era la óptima por el estrés, tenemos preparación suficiente para haber alargado unos días la operación y haber evitado el desastre”, añadió.

Por su parte, el segundo de la sección Sindical de Sepla en Spanair, Jaume Vicent, pidió que se suspendan las facultades del actual Consejo de Administración de la aerolínea.

Vicent defendió que esa debe ser la respuesta al “procedimiento absolutamente irregular y perjudicial y sin aviso alguno realizado por la compañía con el cese de operaciones”.

Con ese objetivo, el Sepla presentó esta mañana, a las 08.20 horas, una solicitud de concurso necesario de acreedores en el Decanato de lo Mercantil de Barcelona antes de que lo hiciera la empresa.

Para Vicent, “el Consejo de Administración no está capacitado para llevar las riendas del concurso porque deben depurarse las responsabilidades de los actuales gestores que han llevado al cese de operaciones.

Según el Sepla, Spanair debe a sus 386 pilotos el sueldo de enero y los variables de diciembre y enero.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2012
JBM/gfm