Presupuestos
Ciudadanos lamenta el veto del Gobierno al incremento de los recursos para las personas con ELA
- Muestra su indignación ante el veto de más de sus 100 enmiendas a los PGE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos lamentó este lunes el veto del Gobierno a su enmienda parcial a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 con la que abogó por incrementar los recursos para las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias, con 100 millones de euros específicos en ayudas de dependencia a estos pacientes.
La diputada de Ciudadanos Sara Giménez criticó que se autodenominen el Gobierno “más progresista de la historia”, pero “dejen atrás” a las personas con ELA. “Los vetos de Sánchez a las enmiendas de los liberales son una vergüenza y los españoles deben saberlo”, apuntó en sus redes sociales.
Asimismo, este partido mostró su “indignación” ante el veto del Ejecutivo a 107 enmiendas parciales presentadas por la formación de Inés Arrimadas, lo que supone que se “arrebata” al Parlamento la posibilidad de debatir propuestas que “son beneficiosas para el conjunto de los españoles”.
IMPUESTOS
En materia de impuestos, Ciudadanos critica que se hayan vetado enmiendas sobre la posibilidad de eliminar la subida en el Impuesto de Sociedades, así como su iniciativa para incrementar el límite de las deducciones en el IRPF para los planes de pensiones de los 2.000 euros actuales hasta los 4.000.
También lamenta que no se vaya a debatir sobre la reducción del IVA al 4% para los servicios de peluquería; su medida para mantener el IVA al 4% para el sector del turismo, la hostelería, el alojamiento y el transporte marítimo y aéreo de pasajeros; y la de mantener el IVA al 10% en todo el ejercicio de 2022 a la energía eléctrica.
CONCILIACIÓN
Otra enmienda vetada por el Gobierno es la de aumentar a 24 semanas los permisos de paternidad y maternidad que el propio Ejecutivo anunció “a bombo y platillo”. Asimismo, Ciudadanos rechaza que se impida hablar sobre la recuperación de la prestación por hijo a cargo o sobre la actualización de la estrategia nacional de enfermedades raras.
A su vez, el Gobierno vetó iniciativas relaciones con los servidores públicos, como la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), el incremento de la tasa de reposición de efectivos en las FCSE de 125 a 130%, y el plus salarial a agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados en Cataluña.
Además, tampoco se tendrán en cuenta enmiendas parar llegar al 3% del PIB invertido en I+D para el año 2030, la de deducciones para la compra de vehículos de bajas emisiones, la realización de un estudio sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, y la dotación de 8,5 millones para un plan de atracción y retención del talento investigador.
EDUCACIÓN
En el ámbito de educación, se vetaron enmiendas sobre la creación de ayuda para el alumnado con necesidades educativas específicas que cursen la etapa de educación infantil, propuestas para acabar con las prácticas no remuneradas e iniciativas para recuperar las becas Séneca.
Debido al veto a otras enmiendas, no habrá posibilidad de debatir sobre la petición de Ciudadanos de declarar el turismo como un sector estratégico y sobre la habilitación de un fondo especial de ayudas directas al sector del turismo y la hostelería, de 20.000 millones de euros para el periodo 2022-2024.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2021
BMG/clc