La ONU cumple mañana 64 años

- Ban Ki-moon defiende el multilateralismo al señalar que "nos hundimos o nadamos juntos"

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana sábado se celebrará el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64º cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York (Estados Unidos) y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y la gripe A.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó que la organización está "forjando un nuevo multilateralismo que puede tener resultados reales para todas las personas, especialmente para las más necesitadas".

En un mensaje oficial con motivo del Día de las Naciones Unidas, Ban señaló que la ONU presta "más ayuda humanitaria que ninguna otra organización y en los sitios más difíciles".

"Vacunamos al 40% de los niños del mundo, alimentamos a más de 100 millones de personas y ayudamos a más de 30 millones de refugiados, en su mayoría mujeres y niños que huyen de la guerra y la persecución", indicó.

Ban añadió que la ONU despliega actualmente "más personal de mantenimiento de la paz que nunca antes, más de 115.000 efectivos" y que "sólo en el último año prestamos asistencia electoral a casi 50 países".

"La gente espera de las Naciones Unidas que acabemos con la pobreza y el hambre, que mantengamos la paz, que ampliemos la educación y que defendamos los derechos humanos en todos los rincones del planeta. Esperan que pongamos fin a la proliferación de armas mortíferas y la propagación de enfermedades mortales, y que protejamos a las personas y las familias víctimas de desastres", señaló.

Ban mencionó el reto medioambiental al resaltar que "el cambio climático cobra mayor importancia cada día. Todo ello pone de manifiesto una realidad del siglo XXI: compartimos un planeta, un hogar. Como personas, como naciones, como especie, nos hundimos o nadamos juntos".

El secretario general de la ONU reiteró que las Naciones Unidas "están haciendo todo lo posible para responder a esta situación, para intentar resolver los grandes problemas, para tener una perspectiva general. Estamos forjando un nuevo multilateralismo que puede tener resultados reales para todas las personas, especialmente para las más necesitadas".

El concierto que mañana se celebrará en la sede de la Asamblea General de la ONU contará con artistas de Estados Unidos, Sierra Leona, Pakistán, Colombia, India, Sudán, Benin, China y Senegal.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
MGR/jrv