Presupuestos
El Ayuntamiento de Madrid destinará 812,4 millones a Seguridad y Emergencias en 2022, un 6,9% más

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid contemplan en los presupuestos para el año 2022 una partida de 812,4 millones para el Área de Seguridad y Emergencias, que dirige la Inmaculada Sanz, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al año 2021.
Según informaron en rueda de prensa el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, los objetivos prioritarios son “aumentar la seguridad, mejorar la respuesta a las emergencias, garantizar las condiciones de salubridad de la ciudad y promocionar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida”.
De este modo, los gastos de personal alcanzan los 689 millones de euros, con un incremento de 34 millones respecto a 2021 que “responde a la inclusión de los créditos necesarios para continuar con los procesos selectivos de los diferentes cuerpos y garantizar la estabilidad de las plantillas para mejorar la protección y servicio al ciudadano”.
Asimismo, se destinarán 86,6 millones para el mantenimiento de las infraestructuras (Policía, Emergencias, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias, Dirección General de Comunicación, Madrid Salud), así como los gastos para dotar al personal de los medios necesarios (uniformidad y herramientas de trabajo).
Para nuevas inversiones, se incluyen 34,2 millones de euros, un 49,2% más que en el presente ejercicio. Unas inversiones que incluyen obras de reforma de las unidades integrales de Policía Municipal de Tetuán, Latina y Usera; de los parques de Bomberos 8 y 9; las bases de Samur 0 y 10; la instalación de nuevos sistemas de videovigilancia en Marconi y en Chueca, así como la remodelación y ampliación de los existentes en Lavapiés y en el entorno de Ballesta. También se adquirirán nuevos vehículos para Samur, equipamientos para ambulancias y de electromedicina y hospitales de campaña.
Además, Madrid Salud mantendrá sus programas para la prevención de la salud como la soledad no deseada y la prevención del duelo complicado. También se seguirán realizando acciones preventivas por la pandemia de la Covid-19 y colaborando en la vacunación.
Se reforzará la inspección en Mercamadrid, el control de la ventilación en establecimientos públicos, la prevención de plagas y la gestión de las colonias felinas, así como los programas de prevención y tratamiento integral para personas con adicciones.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2021
DSB/gja