La FAPE lleva #sinpreguntasnocobertura al Consejo de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, y el delegado para las Relaciones Internacionales de la Federación, Luís Menéndez, presentaron este viernes la campaña #sinpreguntasnocobertura al presidente de la Asamblea, Jean-Claude Mignon, quien se ha comprometido a elevarla al Pleno del Consejo de Europa.

La FAPE da así un paso más "en su batalla contra la práctica frecuente de ofrecer ruedas de prensa en las que no se admiten preguntas, extendida entre políticos y otras figuras públicas y lesiva tanto con el derecho de los ciudadanos a estar informados como con el de los periodistas a informar".

Jean-Claude Mignon ha recibido un dossier informativo sobre la campaña que documenta el malestar de profesionales y ciudadanos ante el uso y abuso de una práctica perjudicial para la democracia.

Tras entrevistarse con la presidenta y el delegado para las Relaciones Internacionales de la FAPE, Mignon ha celebrado un encuentro con periodistas de distintos países ante los que ha alabado la iniciativa española, según informa la FAPE.

Los representantes de la federación han mantenido una reunión con otros responsables del Consejo, donde han estado presentes el director de Comunicación de la institución, Daniel Höltgen, el jefe de la división de Prensa, Jan Malinowski, y el secretario de la Comisión de Cultura, Ciencia y Educación, Rudiger Dossow, quienes también han acogido con gran interés la campaña.

#sinpreguntasnocobertura obtuvo el respaldo unánime de la Federación Europa de Periodistas (FEP), con el apoyo de 44 asociaciones europeas, durante la última asamblea general de la organización, celebrada el pasado 17 de junio en Belgrado.

Iniciada en mayo de 2010 bajo el "hashtag" #sinpreguntasnocobertura, la campaña gira en torno al Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas, que impulsaron la FAPE y la Asociación de la Prensa de Madrid (AMP) y ha sido suscrito por 172 medios de comunicación y organizaciones profesionales y más 10.000 ciudadanos a título individual hasta la fecha.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
MAN