Paro. UGT dice que la EPA “confirma que las políticas de ajuste agravan" la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT afirmó este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), con 5,27 millones de parados a cierre de 2011, muestran que “las políticas de ajuste impuestas desde Europa y asumidas por el Gobierno están llevando a una mayor destrucción del tejido productivo y del empleo”.
En una nota, el sindicato señaló que “la solución al problema del desempleo no viene de mayores recortes ni de nuevas modificaciones de la legislación laboral”.
Para la organización que lidera Cándido Méndez, la recuperación pasa por “el impulso a la actividad económica”, lo que “permitirá crear empleo”.
Por otra parte, el sindicaron destacó la importancia del diálogo social, ya que “las reformas laborales no consensuadas no sólo no crean empleo, sino que lo destruyen, teniendo efectos además en el largo plazo”.
Así, subrayaron que “ninguna de las reformas ha logrado los objetivos que se proponían”, y por el contrario han provocado “una mayor precarización del trabajo”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
BPP/gja