Industria
Reyes Maroto dice que el Gobierno ultima el Perte aeronáutico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este lunes que ya tiene en su mesa el Perte de la industria aeroespacial, uno de los seis grandes Perte que ha diseñado el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación.
Lo dijo la ministra en la inauguración de un encuentro sobre los fondos europeos organizado por ‘El País’. Maroto dijo que ya tiene el Perte aeronáutico en su “buzón”, “los técnicos han hecho su trabajo y lo estamos revisando a nivel ministerial, y ahora hay que encajar las piezas” porque es “un Perte muy necesario”.
La titular de Industria afirmó que existe “cierta ansiedad” en torno a la “rapidez o lentitud” de ejecución de los fondos europeos, pero el ritmo de ejecución es “positivo”, “hemos autorizado ya el 66% de los fondos y comprometido el 50%. “Quiero dar tranquilidad, porque apenas estamos poniendo en marcha la maquinaria”.
Sobre el Perte del vehículo eléctrico, afirmó que “todos los fabricantes están comprometidos” con él y el Gobierno confía en que toda la cadena de valor del sector participe.
Respecto a las quejas de la gran industria por el precio de la electricidad, Maroto afirmó que la industria pedía al Gobierno llegar al máximo de compensaciones por emisiones de CO2 y “ya se han adjudicado esos 179 millones”.
En cuanto a la falta de suministro y de semiconductores, comentó que Europa necesita una fábrica de semiconductores “y si es en España, mejor”.
En materia de turismo, afirmó que las previsiones para el último trimestre de este año son que se va a recuperar el 66% de los flujos internacionales de un año récord como el de 2019. “El verano se ha prolongado, como preveíamos, y la Navidad se presenta bien, sobre todo por la apertura del mercado de Estados Unidos”, indicó.
Maroto reprochó al PP que ayuda a la “crispación” sobre el uso de los fondos europeos, moviéndose en una “dicotomía” entre bloquear su ejecución rápida y los Presupuestos, mientras en las comunidades que gobierna trabajan en alianza con el Ejecutivo central para desarrollarlos.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2021
JRN/gja