Medio ambiente

Activistas de Greenpeace se cuelgan a 30 metros de altura para pedir el cierre de una planta de gas en Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

Activistas de Greenpeace se han colgado a 30 metros de altura en la planta regasificadora de Reganosa en Mugardos (A Coruña) para denunciar que “el gas es caro y contamina” y para pedir su cierre tras el resultado insuficiente de la COP26.

Con esta acción Greenpeace quiere también denunciar el impacto del gas en el medio ambiente y en las facturas del gas y de la luz y junto con asociaciones vecinales y ecologistas locales, se suma al recurso contra la nueva autorización de la planta de Reganosa.

"El gas es un combustible fósil contaminante, como lo son el petróleo o el carbón. Es un potente emisor de gases de efecto invernadero compuesto fundamentalmente por metano, un gas con un potencial de calentamiento global 84 veces superior al del CO2 a los 20 años, y sin su eliminación paulatina no se podrá frenar la emergencia climática y la crisis energética”, sostiene la organización en un comunicado.

“Hemos venido a uno de los lugares donde se genera tanto la crisis energética como la climática para decir que el gas no es la solución a ninguna de las dos cosas”, manifestó Francisco del Pozo, responsable de la campaña para la eliminación de los combustibles fósiles en Greenpeace España.Nos están vendiendo que el, mal llamado, gas natural es un combustible verde y de transición, pero en realidad es un destructor del clima, que está llevando a los hogares a padecer altas tarifas de luz y calefacción”.

La planta de regasificación a la que hoy ha accedido Greenpeace, propiedad de Reganosa, con participación de la Xunta de Galicia, es, según esta organización, uno de los puntos calientes de la llamada crisis del gas.
La protesta pacífica realizada hoy por Greenpeace, cuenta con el apoyo de representantes del Comité Cidadán de Emerxencia para a Ría de Ferrol, plataforma que, desde hace años, agrupa a numerosas entidades locales contra la presencia de la regasificadora en Mugardos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2021
MAN/gja