Discapacidad
Un informe en el que se fundamenta la formulación del bienestar personal y social como derecho, nueva publicación del Cermi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en forma de libro, en papel y electrónico, un estudio amplio e integral en el que se fundamenta la formulación del bienestar personal y social como derecho de las personas con discapacidad.
Bajo el título “El bienestar personal y social como derecho. Determinantes, indicadores y garantías de efectividad para las personas con discapacidad”, la plataforma representativa de la discapacidad, a través de su Comisión de Trabajo de Derechos Sociales y Bienestar de las Personas, ha llevado a cabo esta investigación que ordena e integra las dimensiones sociológicas, psicológicas, económicas y jurídicas, para aplicar todo ello a las personas con discapacidad y a su entorno más próximo, la familia.
Si bien se invoca continuamente el bienestar personal y social como estado deseable, no existe un consenso generalizado y preciso sobre qué se entiende por tal, cómo se mide y si puede tener configuración jurídica a modo de derecho subjetivo y en caso positivo cómo debería formularse este.
A todos estas dudas e interrogantes, siempre desde la óptica de su aplicabilidad a las personas con discapacidad y sus familias, obedece este estudio que una vez publicado, el Cermi pone a disposición de los poderes públicos, de la comunidad académica y del movimiento social de la discapacidad, como base de futuras legislaciones y políticas públicas.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2021
GJA