El 22% de las empresas aumentaron sus exportaciones en el último trimestre de 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El 22,1% de las empresas registraron incrementos en su cartera de pedidos de exportación en el cuarto trimestre de 2011, mientras que un 40% la mantuvo estable, según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación publicada este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Sin embargo, en los últimos meses del pasado ejercicio se registró un empeoramiento de las previsiones para los próximos trimestres y de la percepción de la actividad exportadora.

La mayoría de las empresas encuestadas señala que ha mantenido estables sus precios de exportación y los márgenes de beneficio.

En este sentido, afirman que el factor con una influencia más positiva en la actividad exportadora ha sido la evolución de la demanda externa, mientras que el precio de las materias primas, el petróleo y la competencia internacional son los que han tenido una influencia más negativa.

A pesar de la mejora del cuarto trimestre de 2011, el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se ha situado en -7 puntos, con lo que se sitúa en negativo tras varios trimestres en positivo.

Este índice, que muestra las expectativas de las empresas sobre la evolución de su cartera de pedidos de exportación en el trimestre de referencia y las perspectivas sobre la misma a tres y doce meses, se mantiene en positivo en los productos energéticos (21,7 puntos), los alimentos (12,7 puntos) o las materias primas (7,2 puntos).

En el resto de sectores, el ISAE es negativo, principalmente en el automóvil, con -30,8 puntos, y en las semimanufacturas no químicas, con -12,2 puntos.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2012
MFM/gja