Madrid. Turismo, Comunidad y Ayuntamiento firman un convenio para la promoción de Madrid como destino turístico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, firmó hoy, junto con el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, y el delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de la capital, Miguel Ángel Villanueva, un convenio, en el que se invertirán cuatro millones de euros, para la promoción internacional de esta ciudad como destino turístico.
El acuerdo se basa en la colaboración entre la administraciones públicas y el sector privado. Turespaña aportará dos millones de euros para la promoción de Madrid en el extranjero, mientras que la Sociedad Pública de Turismo Madrid y la Empresa Municipal Promoción de Madrid contribuirán con un millón de eruros respectivamente, lo que supone que se mantenga la inversión realizada el año pasado para la promoción publicitaria de la ciudad.
Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EEUU, Argentina, Brasil y México serán los principales países a los que la campaña publicitaria de Madrid llegue en 2009. En 2010, el resto de la inversión publicitaria irá destinada a la promoción de Madrid en Asia y en los países nórdicos.
Según Mesquida, la políticas turística deben fundamentarse en la "concertación" entre las adiministraciones públicas y el sector privado. "España debe ser un modelo a seguir como ejemplo de coordinación", manifestó Mesquida.
Para Beteta, el principal objetivo de este acuerdo es "aumentar nuestra presencia en las opciones de viaje de los turistas y conosolidar Madrid como destino turístico". A su juicio, "acercarse al turismo como una gran industria debe ser uno de los pilares de la economía regional", ya que se trata de un sector estratégico que representa el 6,3% del PIB de la región, y que se traduce en riqueza y empleo.
Por su parte, Villanueva aseguró que la firma de este convenio responde al "espíritu de colaboración" con el resto de administraciones públicas, ya que "sería un error que Madrid no aprovechara el tirón y el reconocimiento que la marca España tiene a nivel internacional". Una marca que, según el secretario de Estado de Turismo, es sinónimo de ocio, vacaciones, gastronomía y moda española, y que tiene un 73% de identificación en los mercados internacionales más consolidados.
Éste no es el único acuerdo que Gobierno y Comunidad firmaron esta mañana, la Secretaría de Estado de Turismo suscribió por primera con el Gobierno de la región madrileña un convenio para la mejora de las estadísticas turísticas
Según explicó Beteta, "es necesario llevar a cabo anállisis continuos sobre los turistas para conseguir incrementar el flujo de visitantes y que Madrid se convierta en uno de los principales destinos turísticos".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
VCG/jrv