Rajoy recuerda que el CGPJ ya lo elegían los jueces antes de que el PSOE lo cambiara "sin pactar con nadie"
- Y que el TC avaló ambas fórmulas pero declaró preferible la que ahora se va a reintroducir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy la reforma que devolverá a los jueces la prerrogativa de elegir a los miembros del CGPJ señalando que éste fue "el primer sistema que se estableció" hasta que en 1985 el Gobierno socialista lo "decidió modificar sin pactar con nadie".
En la rueda de prensa que ofreció junto a su homólogo peruano, Ollanta Humala, tras el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa, Rajoy salió al paso de las críticas que ha recibido la reforma en el modo de elección de los miembros del CGPJ anunciada por el ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón.
Aseguró que ha "escuchado con mucha atención y respeto" tales críticas, y que no le han parecido muy duras, pero en cualquier caso recordó que todos los puntos de la reforma de la Justicia estaban en el programa electoral del PP, que éste fue apoyado por "una parte muy sustancial" del electorado y que en campaña los socialistas "no dijeron ni una palabra" al respecto.
Más aún, señaló que la elección del CGPJ por los propios jueces "no es una novedad", pues fue el sistema vigente antes de 1985, y que el Tribunal Constitucional "ha dicho que ambas fórmulas se ajustan a la Constitución, pero que es preferible ésta" que se reintroduce ahora.
En suma, Rajoy se reafirmó en la intención del Gobierno de reformar la justicia con el propósito de mejorar la separación y la independencia de poderes" y de dotar de mayor agilidad al funcionamiento de la Justicia.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
KRT/jrv