Las webs de Unidad Editorial, víctimas de un ciberataque

MADRID
SERVIMEDIA

Las webs del grupo Unidad Editorial, entre ellas las de "El Mundo", "Marca" y "Expansión", fueron objeto hoy de un cibertaque.

Los hechos ocurrieron entre las 5.30 y las 8.30 de la mañana, cuando las webs de la compañía sufrieron un "ataque de denegación de servicio" (DDoS) a manos de personas no identificadas, consistente en una petición masiva de dos millones de páginas en un minuto, según explicó en Twitter el director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez.

La incidencia impidió el correcto funcionamiento de los portales en la franja horaria que duró el ataque, y a partir de las 8.00 todas las webs recuperaron la normalidad.

Un ataque DDoS consiste en colapsar, mediante peticiones masivas de acceso desde múltiples orígenes, una página web. En el caso del sufrido por Unidad Editorial, estas peticiones han llegado a ser hasta 40.000 veces más que los días de mayor tráfico de la historia de la página.

"Aunque los sitios web de Unidad Editorial están dimensionados para recibir gran cantidad de accesos y mantienen un amplio margen de seguridad, este ataque ha superado cualquier previsión", explica la web de "El Mundo".

Según el análisis realizado, este ataque se ha hecho mediante dos técnicas. La primera es la denominada "SYN Flood": en este tipo de acción, el atacante inicia conexiones con la página objetivo e ignora cualquier respuesta del servidor. De este modo, con poco tráfico es capaz de generar muchas conexiones para colapsar el sitio atacado sin llegar a abrir nunca la página web afectada

La segunda técnica fue la denominada "IP address spoofing". Mientras la anterior fue utilizada para bloquear las páginas, la utilidad de ésta es hacer invisible al atacante. Para ello utiliza una dirección de Internet IP falsa, de modo que dificulta su localización.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
JRN/caa