CCOO afirma que el acuerdo hace "innecesaria" la reforma laboral
- Advierte a Rajoy de que las prisas en las reformas "son las que perdieron al anterior Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, destacó este miércoles el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las patronales sobre negociación colectiva, y aseguró que hace "innecesaria" una nueva reforma del mercado de trabajo.
En rueda de prensa en el marco del Consejo Confederal del sindicato, Lezcano destacó que el acuerdo "pone en valor el diálogo" y defendió que el "único objetivo" del pacto es el de crear empleo.
Así, el portavoz de CCOO defendió que "demuestra que cuando se da margen y se tiene sincera voluntad, es perfectamente posible el acuerdo".
Por esta razón, sostuvo que si el Ejecutivo hubiese dado tiempo a los agentes sociales para negociar algunas medidas que incluirá en la reforma laboral, habría sido posible el acuerdo entre sindicatos y empresarios.
"Podemos hacer un ejercicio de simplificación de las modalidades contractuales y lo podríamos hacer de forma autónoma si no se crease ese germen de que hay que hacer una reforma laboral de inmediato", aseveró.
En este sentido, advirtió al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy de que esas prisas "son las que perdieron al Gobierno anterior".
Lezcano insistió en que en los días que han pasado desde que se acabo el plazo que el Ejecutivo dio a los agentes sociales para pactar la reforma laboral, han podido cerrar cuatro acuerdos, mientras que el Gobierno aún no ha presentado dicha reforma.
"Han pasado diez días desde que se cerró el plazo y en ese tiempo hemos presentado cuatro acuerdos", dijo el portavoz de CCOO, quien agregó que "si hay sincera confianza en la negociación y el diálogo social, se pueden llegar a acuerdos que tienen muchas más posibilidades que la imposición".
Por otro lado, avanzó que su organización "peleará" para que se haga realidad la premisa de moderación de los beneficios empresariales y de los precios que recoge el acuerdo.
El portavoz de CCOO reclamó a los empresarios que tengan el "mismo nivel de compromiso" que las organizaciones sindicales y que, "igual que va a haber una cierta moderación de los salarios, la haya también en los beneficios y eso redunde en una caída cierta de los precios para que nuestros productos sean más competitivos".
Por último, Lezcano hizo hincapié en que el pacto no deja nada al "libre albedrío" de los empresarios, sino que las medidas de flexibilidad interna que se adopten deben de estar "justificadas y negociadas".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
MFM/GFM