Madrid. UPyD solicita la “dación en pago” para que la deuda hipotecaria se salde con la entrega de la vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD de la Asamblea de Madrid registró hoy una proposición no de ley en la que pide que el Ejecutivo regional inste al Gobierno a facilitar la dación en pago a los deudores hipotecarios que no pueden hacer frente a la hipoteca sobre su vivienda por graves dificultades económicas, y la protección de las personas físicas insolventes.
El portavoz de UPyD, Luis de Velasco, explicó que “a diferencia de las empresas, los ciudadanos no pueden liberarse de sus deudas con las entidades bancarias respondiendo con sus bienes, sino que se ven obligados a pagar el resto de la deuda hipotecaria con cualquier ingreso o bien futuro que adquieran tras perder su casa”.
Afirmó que, en muchos casos, “esta situación reduce las oportunidades de muchas personas o familias, que no pueden hacer frente a la deuda de su hipoteca por la pérdida de empleo o el descenso del valor de mercado de su propiedad, como consecuencia a la grave crisis económica del país.”
Asimismo, dijo que “las comunidades autónomas son también responsables del aumento de los desahucios, por no haber ejercido el control adecuado sobre las cajas de ahorro, a las que les han permitido durante los años de la burbuja inmobiliaria, crecer a costa de sus operaciones inmobiliarias”.
UPyD propone las modificaciones legales necesarias para garantizar la mediación entre el deudor hipotecario y el acreedor que evite el concurso y la pérdida de la vivienda, solicitar al Banco de España que dé instrucciones precisas a las entidades financieras para que informen a sus clientes de la posibilidad de usar el crédito hipotecario con limitación de responsabilidad a la garantía hipotecaria y facilitar las operaciones de dación en pago de los créditos hipotecarios ya celebrados, con la modificación de la legislación fiscal en sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales.
También plantea modificar, en el ámbito de sus competencias, la legislación fiscal en sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales para facilitar las operaciones de dación en pago de los créditos hipotecarios ya celebrados.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
SMO/jrv