El PSOE expresa a Sáenz de Santamaría su "voluntad general de consenso" ante la "encrucijada" que vive España

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, expresó esta tarde a la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la "voluntad general de consenso" de los socialistas para superar la "encrucijada" que vive España.

Sáenz de Santamaría compareció ante la Comisión para exponer los principales objetivos del Gobierno y Jáuregui aseguró después que el PSOE comparte "plenamente" el espíritu de las reformas que debe seguir el país.

Para ello ofreció "mano tendida" y sugirió además otras reformas encaminadas sobre todo a agilizar el funcionamiento del Parlamento, dando "más fuerza" a la iniciativa legislativa popular, y a acercar a los ciudadanos y a sus representantes.

Con ese espíritu reclamó al Gobierno que acuerde con el PSOE el anteproyecto de la ley de estabilidad que deberá desarrollar el principio de estabilidad incluido en la Constitución con acuerdo de ambos partidos en la anterior legislatura.

Jáuregui dedicó una parte de su intervención a reclamar suficientes recursos para que RTVE pueda seguir prestando servicio de calidad y manteniendo "dos dígitos" de audiencia, y al desarrollo de la llamada ley de memoria histórica.

"Nunca debió ocurrir que esta ley nos dividiera", dijo el exministro, y dado que "desgraciadamente ha sido así", llamó al Gobierno a aplicarla sabiendo que no pretende "nada raro" ni reasignar "responsabilidades del pasado".

Simplemente, aseguró, garantizar el derecho de los descendientes a enterrar debidamente a sus muertos, dado que hay aún unas mil fosas sin exhumar y 33.000 enterrados en el Valle de los Caídos.

Jáuregui garantizó además la disposición del PSOE a acordar nombramientos pendientes en órganos institucionales, "no seremos sectarios", tras mostrarse convencido de que el PP los obstaculizó hasta tener la mayoría parlamentaria deseada.

El portavoz socialista no dejó pasar la oportunidad de reprochar a la vicepresidenta sus comentarios "injustos e improcedentes" sobre Andalucía, el pasado viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Desde esa mesa no deben hacerse comentarios "partidarios", dijo, y "mucho menos cuestionar la seriedad económica de una comunidad autónoma".

"Puesto que hay regeneración, llevémosla hasta el final", espetó Jáuregui cuando los diputados del PP protestaban por ese reproche a la vicepresidenta.

Con todo ello, reiteró la voluntad de diálogo del PSOE. "Creemos sinceramente que la encrucijada económica e institucional que vive España reclama la mejor de las disposiciones", argumentó.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
CLC/jrv