El Gobierno mantiene que el compromiso con la reducción del déficit es “total”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reiteró este martes que el Gobierno está comprometido con el cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal, y aseguró que “no hay ninguna modificación” sobre la previsión de reducir el déficit al 4,4% en 2012.
En rueda de prensa tras la reunión del Ecofin en Bruselas, el ministro quiso dejar "claro" que "seguimos ahí con el compromiso" de reducir el déficit, que “se mantiene” y que es “una prioridad”. “El compromiso del Gobierno con la consolidación y las cifras de déficit es total”, insistió.
Por ello, el responsable de Economía dijo que “no esta en la agenda, en absoluto, el retraso de los compromisos de déficit”, para agregar que los socios europeos valoran de “una forma muy clara el esfuerzo del Gobierno” y la rapidez con que está actuando.
Preguntado por las proyecciones que hace el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que apuntan a que España no podrá cumplir con la reducción del déficit, el ministro destacó que el organismo no tiene en cuenta las medidas que se han tomado, ni la voluntad y el esfuerzo fiscal “que está haciendo el Gobierno”.
Por otra parte, de Guindos apuntó que España “no tiene ningún problema” de solvencia ni de liquidez “en absoluto”.
En este sentido, hizo referencia a la última subasta de Letras del Tesoro, con una “caída muy importante” de los tipos de interés que se pagan.
"España es un país solvente", defendió el ministro, quien destacó la importancia de acometer reformas estructurales, y agregó que el país “no necesitará un plan de ayuda por parte del FMI”.
En concreto, se refirió a la importancia de las reformas del mercado laboral y el sistema financiero. Preguntado por esta último, subrayó la necesidad de ajustar el valor de los activos inmobiliarios, de reducir el exceso de capacidad y de impulsar una segunda ola de integraciones.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
BPP/gfm