El Gobierno dice que las últimas previsiones no tienen en cuenta las medidas iniciadas ni las que se van a tomar
- Soria dice que “habrá menos entidades, de mayor tamaño y con más músculo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, defendió este martes que “España tiene enormes oportunidades de crecimiento a pesar de las previsiones adversas” que han hecho organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de España.
“Por cierto, previsiones que, en mi opinión, no están descontando el efecto ni de las medidas que se han iniciado por parte del Gobierno, ni de las reformas que van a venir”, subrayó en una entrevista en Cope recogida por Servimedia.
Según el ministro, las medidas del Ejecutivo son “necesarias”, aunque reconoció que “unas gustarán más y otras menos”.
“El Gobierno lo que está haciendo es enviando señales muy claras de que hay una forma de gobernar con determinación, que las cosas que se han de hacer se van a hacer y las estamos haciendo”, agregó.
El responsable de Industria afirmó que “vamos a volver a crecer, pero para crecer no van a ser suficiente los factores de la demanda interna, va a ser necesario salir, exportar y vender fuera”.
En este sentido, aseguró que “tenemos importantes oportunidades en sectores como energía, turismo, telecomunicaciones o industria agroalimentaria”, y destacó la importancia de que las pymes impulsen las exportaciones y no sólo las grandes compañías.
REFORMA FINANCIERA
Respecto a la reforma del sector financiero, Soria insistió en que el Gobierno "ha sido muy claro" y habrá una "segunda ronda" de fusiones, si bien descartó valorar operaciones concretas.
"Habrá menos entidades, de mayor tamaño y con más músculo que capten más recursos en los mercados", afirmó Soria.
Preguntado sobre si el Gobierno es partidario de la creación de un banco malo que agrupe los activos de peor calidad y sea sufragado con dinero público, el ministro precisó que "no podemos aceptar esa situación".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
BPP/GFM/mfm