Acto ‘Nuevas políticas’
Oltra, sobre la ausencia de Podemos en el acto de Valencia: “No están todas las que son”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, anfitriona del acto ‘Nuevas políticas’ que se celebró este sábado en la capital del Turia, restó importancia a la ausencia en esta convocatoria de mujeres de la dirección de Podemos, ya que en este encuentro “no están todas las que son”.
“Somos todas las que estamos, no están todas las que son”, reconoció la anfitriona en su primera intervención en el diálogo con que se escenificó el acto, celebrado en el Teatro Olympia de la capital valenciana.
Junto a Oltra estuvieron en este encuentro la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García.
El comentario de la vicepresidenta valencia sobre los invitados al acto aludía a que dirigentes de Podemos como Ione Belarra e Irene Montero no hubieran sido convocadas. Oltra ya escenificó un encuentro con esta última el martes en Madrid.
“TSUNAMI FEMINISTA”
Colau, no obstante, ya había llamado justo antes a “sacar la política del electoralismo, de la batalla de las siglas”, mientras García abanderó el “tsunami feminista” y la política de las personas normales. Díaz, en la que fue su segunda intervención tras pronosticar que este acto “va a ser el comienzo de algo maravilloso”, abundó en esta última idea de la normalidad.
Preguntada por la moderada qué le preocupa a la gente normal, contestó que “a la gente le preocupa la vida, y la vida es política”. “En política han de estar personas normales y las personas normales hacen vidas normales”, estableció, convencida de que eso permitirá “practicar la ‘res publica’ de otra manera”.
Seguidamente, la vicepresidenta enumeró como preocupaciones la vivienda, la educación, la sanidad, el ecologismo y el empleo digno. En este punto, profirió su célebre “voy a dar un dato”, que fue saludado por una ovación del auditorio que identificó inmediatamente el estribillo que repite Díaz semanalmente al secretario general del PP, Teodoro García Egea, en las sesiones de control al Congreso. Ese dato fue que “la mitad de los asalariados sufren alguna forma de precariedad”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2021
KRT/nbc