País Vasco. Ares acusa al PNV de "cometer una tremenda equivocación" que debilita la unidad democrática
- Tras su participación, el pasado sábado, en la manifestación contra la detención de Otegi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, acusó hoy al PNV de cometer una "tremenda equivocaión", el pasado sábado, cuando acudió en San Sebastián a la manifestación en contra de la detención de nueve miembros de la izquierda abertzale acusados de tratar de reconstituir la dirección de Batasuna, algo que, dijo, "debilita la unidad de los demócratas" frente al terrorismo.
Ares respondía así, en el pleno del Parlamento vasco, a la interpelación realizada por el diputado popular Leopoldo Barreda al consejero de Interior, relativa a los propósitos del Gobierno Vasco en relación con la ilegalización de Batasuna y el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo.
En esta línea, Barreda aseguró que "para cualquier demócrata, y a falta de juicio", las detenciones "sólo puede representar mayor confianza y alivio", sin embargo, destacó, "el mismo jueves se dieron reacciones altisonantes que chirrían en democracia". Así, definió estas reacciones como una carga contra los jueces, Gobierno y legalidad, "dando, a ciegas, por supuesta la falsedad de la acusación" y "elevando a Otegi y compañía a los altares". En su opinión, esto es "motivo de preocupación para los demócratas y para el Gobierno vasco".
Asimismo, se refirió a los bates de béisbol presentes en la manifestación del sábado, la quema de autobuses o los riesgos en que se vieron envueltos los ciudadanos. "37.000 personas reeditando la foto de Estella frente a la legalidad democrática. Una foto ya amarillenta incompatible con la defensa de los valores democráticos", aseveró.
"El Gobierno tiene que dar respuesta a la radicalidad", dijo, al tiempo que pidió al Gobierno vasco un "liderazgo persistente y tenaz, que aporte todos los días referencias claras frente a la radicalidad".
DESLEGITIMAR EL TERRORISMO
En esta línea, Ares dejó clara la voluntad del Gobierno para cumplir la Ley y acatar las resoluciones judiciales, "en especial, en referencia a la ilegalzación de Batasuna" y para llevar a cabo una "política de tolerancia cero para deslegitimar el terrorismo" y "arrebatar la calle a quienes apoyan a ETA".
También señaló que "trabajará sin descanso para que la calle sea de los demócratas, para quienes apuestan por la convivencia democrática", al tiempo que destacó que "el único camino que les queda es dejar las armas o les seguiremos persiguiendo".
En referencia a la presencia del PNV en la manifestación, afirmó que "algunos cometen graves equivocaciones que debilitan la unidad democrática", ya que, dijo, "es una grave equivocación que partidos con una larga trayectoria democrática como el PNV compartieran calle con quienes quieren seguir amparando y justificando la violencia terrorista desde la política". "Es una tremenda equivocación", reiteró.
"Algunos parece que no aprenden del pasado y hay radicales abertzales que quisieran volver a Lizarra", aseveró, pero confió en que "nadie olvide el pasado y aprendan de los errores".
Asimismo, destacó que "quienes justificaron su presencia en que querían defender que determinadas personas pudieran hacer política no dedicaron tiempo suficiente a leer el auto del juez Garzón porque esa operación sólo tenía el objetivo intentar estar en la política para defender la violencia y amparar y justificar a ETA".
"Usted me pide algo más", dijo, y "tenga usted la seguridad de que este Gobierno hará todo lo que esté a su alcance para cumplir este cometido", finalizó.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
CDM/isp