El PSOE teme que el PP quiera privatizar el 100% de Aena
- Simancas denuncia que “el prestigio de nuestro país y nuestro Estado queda en entredicho” por la paralización del concurso de Barajas y El Prat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Fomento del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas, expresó este lunes su temor a que “el PP tenga en mente someter a Aena a un proceso de privatización total”.
En declaraciones a Servimedia, Simancas recordó que el modelo socialista planteaba mantener bajo titularidad pública a Aena dando al sector privado la gestión de dos aeropuertos y una participación máxima del 49%.
“Quieren privatizar Aena a la manera en que en su día privatizaron Telefónica, Endesa o Argentaria”, prosiguió Simancas, quien denunció que “los que ganaron con aquellos procesos no fueron ni el Estado, ni los ciudadanos españoles, sino unos cuantos amigos muy avispados”.
“Le ponen fin a este proceso sin ninguna alternativa”, continuó el diputado socialista, que denunció también la inseguridad jurídica creada a los consorcios empresariales que acudían al concurso que ven sus expectativas y planes de negocio frustrados.
Por ello, afirmó que con esta decisión “el prestigio de nuestro país y nuestro Estado queda en entredicho porque genera incertidumbre entre los inversores que no saben a que apelar en cuanto al futuro de Aena”.
“No tenemos claro si no saben qué hacer con Aena o lo saben perfectamente y no quieren decirlo”, agregó Simancas, quien sostuvo que “los argumentos que han dado para interrumpir el proceso son falsos”.
A este respecto, criticó que el nuevo Ejecutivo haya puesto en cuestión la valoración de 5.300 millones realizada por el anterior Gobierno y que digan que su modelo segregaba la red de Aena.
En cuanto a la valoración, recordó que había sido certificada por analistas independientes y que no podía ser una cifra demasiado alta cuando siete consorcios habían acudido al concurso.
Por último, indicó que el canon anual que se iba a sacar de los grandes aeropuertos se iba a destinar al mantenimiento conjunto de la red y especialmente de los aeropuertos que tienen interés estratégico pero no producen beneficios de manera estable.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2012
JBM/gja