El Museo Naval muestra en vivo la restauración de un lienzo sobre la batalla de Lepanto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Naval, ubicado en Madrid, mostrará mañana, martes, al público los trabajos de restauración que se llevan a cabo sobre un lienzo de gran formato de la batalla de Lepanto.
Se trata del óleo del siglo XVII que ensalza al Papa Pío V como promotor de la coalición cristiana encabezada por España que frenó en 1571 la expansión del Imperio Otomano por el Mediterráneo occidental, según el Museo Naval.
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte- está efectuando la intervención en el propio museo, debido al gran tamaño del cuadro (300 x 536 cm.), realizado sobre cinco paños de lienzo cosidos.
Se desconoce el autor del cuadro, que procede del antiguo convento malagueño de Santo Domingo, aunque se cree que probablemente pertenezca a la escuela hispano-flamenca de la segunda mitad del siglo XVII.
No obstante, según el comunicado del Museo Naval, investigaciones recientes atribuyen a Juan Niño de Guevara (1632-1686) la parte izquierda del lienzo, donde aparece el pontífice en el momento en que un ángel le vuelve la cabeza para mostrarle la batalla que se libra en aguas griegas. Detrás se ve la costa de Málaga, con la descripción de sus edificios. Las escuadras en combate ocupan la parte derecha, y en ella puede apreciarse a Juan de Austria, generalísimo de la Santa Liga, en la galera real española, y a Alí Pashá, general en jefe de los turcos, en la galera capital otomana.
La obra llegó al Museo Naval en 1849 gracias a las gestiones del entonces ministro de la Marina, el marqués de Molins.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2012
MML/caa