Fernando Lamata anima a Feafes a afrontar nuevos retos en salud mental

CUENCA
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra hasta mañana en Cuenca, junto con la federación Feafes Castilla-La Mancha, las XVI Jornadas Congreso Feafes, centradas en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.

El acto de inauguración contó con la asistencia del consejero de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata; el alcalde en funciones de Cuenca, Miguel Ángel Montserrat; el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; la presidenta de Feafes Castilla-La Mancha, Luz María Cañas, y el presidente de Feafes, José María Sánchez Monge.

Durante el discurso inaugural, el consejero Lamata animó al movimiento asociativo Feafes a que “siga planteando nuevos retos, como la investigación, la atención temprana o la lucha contra el estigma”, porque aún “tenemos mucho por hacer”.

Por su parte, Luz María Cañas, anfitriona del encuentro, hizo hincapié en la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, documento protagonista de estas XVI Jornadas de Feafes, en la que se debe hacer, a su juicio, “un esfuerzo didáctico y de divulgación para que sea algo comprendido y asumido por todas y cada una de las entidades y de las personas que integramos el movimiento asociativo”.

Según Cañas, esta Estrategia representa un instrumento de trascendencia histórica que debe marcar el quehacer de todos los agentes implicados en el ámbito de la salud mental.

Alberto Durán, además de anunciar que Feafes será patrono de pleno derecho a partir de este año de la Fundación ONCE, animó a las personas con enfermedad mental y a sus familiares a seguir con el reto de “normalizar la vida y hacer que la sociedad os devuelva, aunque sólo sea una pequeña parte, el esfuerzo que hacéis”.

Por su parte, José María Sánchez Monge quiso llamar la atención sobre el protagonismo que desde el propio movimiento deben adquirir y están adquiriendo las personas con enfermedad mental en la toma de decisiones y en el diseño de políticas futuras dentro de la organización.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
MRM/caa