Navarra defiende excluir a los parados de su salario social porque ello podría desmotivarles de buscar un nuevo empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno navarro defiende la reforma de la Ley Foral que regula la Renta de Inclusión Social, que excluye en adelante a los desempleados, porque ello podría desmotivarles de buscas un nuevo empleo.

El Pleno del Parlamento navarro aprobó esta semana la nueva legislación, una iniciativa legislativa no exenta de polémica, que persigue atender solo las necesidades de las familias en verdadero riesgo de exclusión. A ello podrían verse abocados también familias con uno o la totalidad de sus miembros activos en paro, pero la Comunidad Foral ofrece para ellos otras soluciones.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, aclara que la renta básica “no debe ser un lugar donde se cobijen indefinidamente personas que han perdido el trabajo y estén desmotivadas para trabajar”.

“Lo que queremos”, explica, “es formar a estas personas, estimularlas e incentivar de verdad que si ha perdido su trabajo, al final consiga otro, porque la renta básica se creó para personas desestructuradas con grandes dificultades de integrarse en un mercado laboral normal”.

Además, apuntó Barcina, hay un riesgo serio de que muchos desempleados no navarros acudan a su comunidad en busca de este salario, pues es el más alto del país. “Es que no tenemos dinero para eso, o para pagarle a una persona que vuelve a su país de origen porque ha perdido el trabajo”, dijo Barcina.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2012
LMB