Sus 211 trabajadores cobrarán el salario base sin hacer nada -----------------------------------------------------------

GRANADA
SERVIMEDIA

El cierre del Hospital Militar de Granada, confirmado para mañana, jueves, por el Ministerio de Defensa, provocará que los 211 trabajadores que hasta la fecha prestaban servicios en el centro, permanezcan en sus casas en situación de "disponibles", cobrando el salario base sin ningún tipo de pluses.

Según explicó a Servimedia el miembro del comité de empresa, Gabriel artín, la situación es "deprimente", ya quela única salida que ofrece el ministerio, en principio, es el traslado.

Pero los trabajadores rechazaron en asamblea esa oferta al considera imposible "que una familia pueda irse a otra ciudad con 90.000 pesetas de sueldo", dijo el mismo representante laboral.

En una asamblea celebrada a lo largo de toda la mañana de hoy, los empleados decidieron emprender "fuertes medidas de presión" a partir del 1 de mayo, "por lo mal que nos ha tratado el ministerio, dijo Martín.

Añadió que pretenden forzar que Defensa negocie con ellos bajas incentivadas, jubilaciones anticipadas y despidos acordados, a base de manifestaciones, encierros y otras movilizaciones

CENTRO DE SALUD

La asociación de vecinos del Realejo-San Matías, donde está el centro, realizarondiversas manifestaciones y actos reivindicativos en días anteriores para solicitar la reconversión del Hospital Militar en hospital general básico para una zona deficitara en servicios sanitarios.

Las movilizaciones cesaron cuando el Servicio Andaluz de Salud prometió un centro de salud en el viejo edificio que hasta mañana ocupa el centro sanitario militar.

Los vecinos, según un portavoz de la asociación, seguirán solicitando a la Administración la reconversión del centro en hospital básico integrado en la red sanitaria pública.

COMISION DE DEFENSA

El Secretario de Estado para la Defensa, Suárez Pertierra, no pudo hoy dar explicaciones sobre el cierre de ese hospital en la sesicón que a Comisión de Defensa iba a celebrar en el Congreso de los Diputados, debido a que faltaban taquígrafos y los representantes del Partido Popular impidieron la reunión.

Según su presidente, el socialista Carlos Sanjuán, la comisión debían tratar, además de ese asunto, el relativo a la situación creada entre los militares y el uso de las viviendas del ministerio donde habitan.

El diputado popular por Granada, José Gabriel Díaz Berbel, dijo que "mientras se despilfarra el dinero en tantas cosas, el ongreso no tiene sufiecientes taquígrafos para algo tan esencial, por lo que cualquier día, con la política manirrota de los socialistas, nos falte la luz".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
C