Fabra respalda que los políticos que derrochen dinero público sean perseguidos penalmente

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, respaldó este jueves al Gobierno español en su propósito de perseguir penalmente a los gestores políticos que derrochen dinero público.
En declaraciones a la Cope recogidas por Servimedia, Fabra recordó que la situación actual es "muy complicada" y los políticos "debemos ser ejemplarizantes y no hacer ningún despilfarro ni derroche".
En este sentido, apuntó que la suscitada por Cristóbal Montoro "me parece una medida razonable y acorde con las circunstancias actuales" y, por ello, "tenemos que ser consecuentes con esa responsabilidad y asumirla sino lo hacemos bien".
Por otra parte, aclaró que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha rescatado al suyo dándole 420 millones de euros para pagar a proveedores; se trata, dijo, de un anticipo a cuenta de un dinero que recibirán todas las comunidades el próximo mes de junio.
"No ha habido ningún rescate, sino anticipos para poder afrontar pagos que teníamos que asumir, pero sin ningún mecanismo extraordinario".
Reiteró que, para seguir ahorrando, de las de 46 empresas públicas actuales la Generalitat mantendrá finalmente sólo "seis entes sectoriales y reduciendo personal". "Todo lo que pueda ser eliminable va a ser recortado", aseveró.
Por último, confirmó que ha trasladado a la organización de la Fórmula 1 la oportunidad de hacer un "rebaje sustancial" para mantener la prueba valenciana, "para que no suponga un desembolso importante".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2012
LMB