Medio Ambiente aclara que los barcos retenidos en Guinea Bissau no han cometido ninguna infracción de naturaleza pesquera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y marino aclaró hoy que los tres barcos de pabellón español retenidos en Guinea Bissau han incumplido presuntamente una infracción administrativa que no es de naturaleza pesquera.
En un comunicado, el departamento dirigido por elena Espinosa explica que la operación por la que han sido sancionados estos tres barcos, consistente en trasbordar combustible y conocida como “bunkering”, no está contemplada en el Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Guinea Bissau.
Asimismo, señala que los barcos españoles retenidos faenan al amparo de dicho acuerdo pesquero entre la UE y Guinea Bissau y asegura que desde el primer momento en que se conoció la situación la Secretaría General del Mar y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación se han coordinado desde el principio para llevar a cabo todas las gestiones necesarias ante la Unión Europea y las autoridades de Guinea Bissau con el objetivo de facilitar una vía de resolución a esta situación.
Por su parte, la Embajada de España en Guinea Bissau, que presta la asistencia consular necesaria a través del contacto permanente con los capitanes de los buques retenidos, está llevando a cabo, conjuntamente con la delegación comunitaria presente en ese país, las gestiones oportunas con las autoridades locales.
Finalmente, Medio Ambiente señala que sigue atentamente los acontecimientos y se mantiene en comunicación constante con la Unión Europea, con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con el sector.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
JBM/isp