El comité de empresa de Figueruelas afirma que el acuerdo es el “mejor posible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza) se mostraron hoy “satisfechos” con el principio de acuerdo alcanzado con Magna para el futuro de la planta, ya que consideran que las condiciones pactadas son las mejores que se podían conseguir.
En rueda de prensa, el secretario general de UGT en Figueruelas, Pedro Bona, admitió que la negociación con la futura propietaria de Opel Europa ha sido “muy difícil”, pero añadió que al final se ha logrado “lo mejor posible”.
No obstante, Bona admitió que no se siente eufórico, sólo satisfecho, ya que cada uno de los despidos, que han pasado de casi 1.700 en la primera propuesta de la empresa a 900, “son un trabajador, una familia que tiene que perder su empleo”.
En este sentido, admitió que tras el fracaso de la reunión de ayer por la tarde con la empresa llegó a considerar que las negociaciones estaban rotas, pero agradeció la intermediación de los Gobiernos central y autonómico para poder cerrar el preacuerdo.
Por su parte, el secretario general de la sección sindical de CCOO en Figueruelas, José María Fernando, añadió que es cierto que “estábamos ante un bloqueo de la negociación y que sólo se iba a resolver mediante un futuro incierto”, pero destacó que finalmente se ha podido solucionar con este preacuerdo.
Bona explicó que con este acuerdo ha terminado una parte de la negociación pero añadió que ahora comienza una segunda marcada por el plan de ahorro de la compañía y por las condiciones con las que se llevarán a cabo los recortes en la plantilla.
Según el representante de UGT, “Magna tiene que entender que hay muchas maneras de hacer una reestructuración” y apuntó que la compañía “se ha comprometido a que éste sea socialmente responsable".
En esta línea, Fernando apuntó que “no estamos ante el final de un proceso”, sino que la propuesta que Magna ha puesto sobre la mesa “debe servir de base para negociar el futuro de la planta, sobre todo lo que queda pendiente: un proceso muy difícil de reestructuración con repercusiones personales”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
MFM/jrv