Madrid. Famma pide a la Comunidad que garantice el acceso a la educación a los alumnos con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes al Gobierno regional que impulse el desarrollo de la Ley de Educación de 2006 para poder ajustar la respuesta formativa a las necesidades actuales de los alumnos con discapacidad que viven en esta autonomía.

Según explicó la entidad, una de las principales preocupaciones de las personas que integran este colectivo es la carencia de apoyos adecuados para la inclusión escolar de los niños y jóvenes con discapacidad.

Por eso, prosiguió, son necesarias "medidas urgentes" que aseguren la plena igualdad de estos alumnos, que deben tener garantizado el derecho a la no discriminación.

"En este sentido, y ciñéndonos a la ley vigente, son las administraciones educativas las encargadas de disponer los medios necesarios para que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional", afirmó Famma-Cocemfe Madrid.

En la misma línea, la federación pidió a las administraciones regionales que aseguren los recursos necesarios para que los alumnos que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades especiales, puedan contar con ella y alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales.

El tejido asociativo, continuó la agrupación, lleva mucho tiempo reclamando una serie de leyes que garanticen medidas "tan importantes como la creación de un plan de atención educativo individualizado" que no se centre únicamente en los aspectos puramente curriculares.

Igualmente, Famma demanda que la dotación de los recursos personales necesarios para atender a la totalidad de alumnos con discapacidad se asegure en todos los centros educativos y en todas las etapas de su formación.

"Ateniéndonos única y exclusivamente a la Ley de Educación del año 2006, sin entrar a valorar el aspecto moral del asunto, el gobierno autonómico debería llevar a cabo acciones como la integración de aquellas figuras profesionales que no existen en el contexto escolar o que no están disponibles para la totalidad del alumnado que las necesita", reclamó la federación.

Además, Famma-Cocemfe Madrid consideró "fundamental" eliminar las barreras arquitectónicas y de la comunicación en la totalidad de los centros de la comunidad, además de promover la formación y sensibilización sobre atención a la discapacidad a toda la comunidad educativa.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
IGA/jrv