Órganos constitucionales
Robles afirma que el Partido Popular “sabrá qué candidatos presenta” para el Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que el Partido Popular “sabrá qué candidatos presenta” para la renovación de los órganos constitucionales.
En declaraciones realizadas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Robles subrayó que “cada grupo parlamentario tiene que apoyar a aquellas personas que entienda que van a representar mejor su función dentro del Tribunal Constitucional”.
Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Juan Ramón Sáez obtuvieron el aval de la comisión consultiva de nombramientos del Congreso, tras ser elegidos por un pacto entre el PSOE y el PP para ser nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, y los casos de Arnaldo y Espejel han sido criticados por su supuesta cercanía a la formación que lidera Pablo Casado.
“El Partido Popular sabrá quiénes son los candidatos que presentan”, señaló la titular de Defensa, que subrayó que los candidatos del Partido Socialista, “a los que conozco muy bien, y alguno de ellos incluso ha sido compañero mío durante muchos años”, realizarán “un gran trabajo” y harán “que el Tribunal Constitucional sea ese órgano esencial y tan fundamental para la vida democrática en este país”.
“Cada uno se tiene que responsabilizar de las personas a las que presentan (…) que tienen un currículum que es conocido por todos”, e insistió en que “desde luego los del Partido Socialista tienen un currículum que va a hacer que el Tribunal Constitucional funcione muy bien”, ya que son “personas muy comprometidas en el mundo del derecho, con una gran trayectoria jurídica”.
Con respecto a la paralizada renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la ministra reclamó dar luz verde a un acuerdo, ya que “es una exigencia en democracia”, por lo que el PP debe “intentar dejar de poner obstáculos”.
Robles se mostró “convencida” de que los diputados socialistas “cumplirán aquellos compromisos a los que se han llegado” y van a “respetar la disciplina del partido”. Sobre la posibilidad de que Odón Elorza vote en contra de alguno de los candidatos del PP, la ministra dijo tener “el mejor concepto del señor Elorza”, al que consideró “un hombre muy comprometido con el Partido Socialista”, y quiso “poner en valor” su “compromiso con la democracia en este país”, ya que “no nos podemos olvidar de que el señor Elorza ha sido alcalde de San Sebastián”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
MML/MGN/clc