Los policías piden a los que protestan por la crisis “más imaginación” que colarse en el Metro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) pidió hoy a los descontentos con la crisis económica que tengan “más imaginación” para expresar su descontento que colarse en el Metro.
La UFP se refería así a los incidentes registrados este domingo en la estación de Callao, en Madrid, donde decenas de personas intentaron entrar sin pagar en el suburbano de la capital. La iniciativa había sido promovida por el movimiento “Yo no pago”.
La avalancha de personas hizo que los agentes tuvieran que intervenir, sin que pudieran evitar que algunos de los congregados entraran sin pagar.
Según la UFP, “todo movimiento reivindicativo de cualquier índole o tendencia” debe saber “que una actuación policial comienza cuando se vulnera el orden y la seguridad ciudadana”.
Este sindicato pidió que los movimientos de protesta dejen de buscar la foto de los agentes haciendo cumplir la ley, ya que parece que esto les da “repercusión mediática”. Según la UFP, la publicidad debería buscarse no con la actuación policial, sino con “imaginación”.
Estos representantes de los agentes indicaron que la Policía Nacional desarrolla “una importante función social” y sus actuaciones pueden ser sometidas al examen de los jueces.
Por último, el sindicato insiste en pedir “que la imaginación sea el cauce de repercusión mediática y que un problema social no se convierta en un problema policial”.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
NBC/caa