El Cermi, preocupado por la política llevada por el Ministerio de Educación en casos de discriminación

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la nueva secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, su preocupación por la política que hasta ahora ha llevado el Ministerio de Educación con respecto a las situaciones de discriminación, en las cuales se ha denegado la matriculación en un colegio por razón de discapacidad, alegando no contar con los recursos adecuados.

El Cermi hace referencia en una nota a unos casos concretos que ha recibido en los últimos meses, que responden a una presunta discriminación de menores por razón de discapacidad, ya que no han sido admitidos en colegios españoles adscritos al Ministerio de Educación, situados en las ciudades de Lisboa y París.

Según el Cermi, denegar una plaza en dichos colegios por razón de discapacidad, alegando la no disposición de medios para atender sus necesidades, "vulnera su derecho de educación inclusiva en igualdad de oportunidades"

"Los recursos son siempre escasos y estamos obligados a hacer una gestión eficiente y eficaz de los mismos, pero nuestras leyes prohíben la discriminación por razón de discapacidad y cualquier decisión que vulnere un derecho fundamental por esta razón es ilegal y, por tanto, nula de pleno derecho", señala.

Para el comité, "no parece legítimo denegar el acceso al colegio por falta de recursos, más aún cuando la alternativa educativa en estos casos no existe y, entre otros, se podría también vulnerar el derecho de educación reconocido por el Estatuto de Ciudadanía Española en el Exterior".

Así, desde el Cermi se pide al Ministerio de Educación que adopte en esta legislatura una posición "respetuosa" con los derechos de las personas con discapacidad que cursan estudios en colegios situados en el extranjero.

Asimismo, advierte de que, en el caso de no solucionarse por vía política, promovería las acciones judiciales oportunas, bajo el prisma de la Liondau, para conseguir la protección y reconocimiento de los derechos de los menores afectados y, en su caso, sancionar la conducta discriminatoria.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
RBA/caa