Uno de cada cinco profesores ha sido humillado por sus alumnos en las redes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada cinco profesores en todo el mundo ha sido humillado por sus alumnos en las redes sociales o conoce a algún colega que ha experimentado este fenómeno, según se desprende de la última edición del Informe Norton Online Family, presentado este martes.

Esta práctica, conocida como ciberhumillación (cyberbaiting), consiste en que los estudiantes primero irritan o provocan a un profesor hasta que él o ella estalla y lo graban en sus móviles para poder subir el montaje a Internet.

Debido tal vez a la ciberhumillación, el 67% de los profesores afirma que ser amigos de sus estudiantes en las redes sociales los expone a riesgos, aunque el 34% continúa teniendo relación con ellos.

Por otro lado, el informe revela que el 23% de los padres que permite que sus hijos utilicen sus tarjetas de débito o crédito para comprar en Internet indica que sus hijos se han excedido al hacerlo.

El 30% de los padres, en todo caso, asegura que sus hijos han utilizado sus tarjetas de débito o crédito para compras "online".

El 87% de padres cuyos hijos han sido víctimas del cibercrimen también lo han sido ellos, un claro incremento de la media global, que coloca en un 69% a los adultos que han sufrido esta situación en todo el mundo.

Mientras el 63% de los padres afirma que hablan con sus hijos acerca de la seguridad en Internet, la tercera parte (34%) controla en secreto el uso que hacen espiando su comportamiento en las redes sociales.

En líneas generales, casi el 62% de jóvenes en todo el mundo afirma haber tenido experiencias negativas en Internet y casi cuatro de cada diez (39%) las han tenido de naturaleza grave, como recibir fotografías inapropiadas de extraños, haber sido acosados o haber sido víctimas del cibercrimen.

El informe también revela que los jóvenes activos en redes sociales abren más puertas a contenidos o situaciones que pueden ser complicadas de manejar por ellos: el 74% de los jóvenes en redes sociales se ha visto envuelto en situaciones difíciles, comparado con el 38% de aquellos que se mantienen alejados.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
JCV/jrv