Air Europa dejó de ingresar 67 millones de euros por las 27 primeras jornadas de huelga de sus pilotos
- Desde el 23 de diciembre ha sufrido siete días más de paros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Air Europa denunció este lunes que dejó de ingresar 67 millones de euros por conceptos directamente atribuibles a la huelga de sus pilotos desde el pasado 22 de septiembre hasta el 23 de diciembre.
Así se desprende de un estudio del Departamento Financiero de la compañía, que analiza el descenso de los ingresos desde el 1 de septiembre, día en que el Sepla hizo pública la convocatoria de huelga indefinida, hasta el pasado 23 de diciembre, última jornada analizada hasta ahora.
Hasta esa fecha, sus pilotos habían realizado 27 días de huelga, todos los lunes y jueves. Desde entonces han llevado a cabo siete más, la última precisamente este lunes.
Según este estudio, en los meses previos a la convocatoria de huelga la compañía venía manteniendo un ritmo de ventas que superaba en un 19 por ciento a las registradas en el mismo periodo del año anterior. Esa tendencia se interrumpió bruscamente a partir del anuncio de huelga, realizado el día 1 de septiembre.
En jornadas sucesivas, la tendencia a la baja fue aumentando hasta registrar un descenso de las ventas inferior en un 2% a las del último trimestre del año anterior.
El estudio confirma además que las huelgas de pilotos comienzan a hacer daño a la compañía desde el mismo instante en que se convocan, con independencia de que después se lleven a cabo o no y que el daño afecta no sólo a los vuelos directamente cancelados por la huelga, sino también y de forma intensa, a la ocupación de aquellos que sí se realizan.
Durante esta huelga, la compañía se ha visto obligada a suspender más de 800 vuelos y ha dejado de comercializar más de 100.000 pasajes de avión.
Air Europa anunció la pasada semana que quiere llevar a cabo un ERE para despedir al 8,5% de la plantilla, 260 trabajadores. De ellos, 46 son pilotos.
La compañía perdió más de 13 millones de euros en 2011 y estima que su pérdidas podrían alcanzar los 81 millones en 2012.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2012
JBM/jrv