21 SELECCIONADOS EN AVENTURA 92 PARTICIPAN EN EL I ENCUENTRO DE JOVENES IBEROAMERICANOS INAUGURADO HOY EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy comenzó en Madrid el I Encuentro de Jóvees Iberoamericanos, en un acto que presidió Inocencio Arias, secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, en los jardines de la Institución Libre de Enseñanza, en Madrid. Estuvieron también presentes 21 jóvenes representantes de cada país iberoamericano, incluída España.

Los 21 participantes, seleccionados del programa Aventura 92, se reunirán desde hoy hasta el próximo sábado, día 25, para trabajar sobre las principales cuestiones de la II Cumbre Iberoamericana de Jefesde Estado y elaborar un documento.

En el acto estuvieron presentes, además de Inocencio Arias, los representantes de las instituciones organizadoras del evento: Miguel de la Cuadra Salcedo, director de Aventura 92; Juan Marichal presidente de la Institución Libre de Enseñanza; Miguel Arias Estévez, director de la Casa de América, entre otros.

Arias resaltó la importancia del encuentro para el futuro de Iberoamérica: "Vais a pensar juntos la Iberoamérica que habrá a principios de siglo". Asimismo eñaló que durante estos encuentros se conseguirá "conocermos mejor e imaginar un futuro compartido".

Respecto al documento que elaborarán al final de estas jornadas, Inocencio Arias dijo que quieren que el documento contenga "nuestras propuestas ilusionadas".

El representante de Argentina, Alejandro Daniel Francesci, actuó de portavoz de los 21 jóvenes y señaló que el documento responderá a la "voluntad de gente que está preocupada por su futuro".

El representante argentino declaró que a difrencia de la Cumbre de Jefes de Estado "no nos basamos en lo meramente económico".

"Queremos que nos escuchen, tenemos buenas ideas que se pueden plasmar", afirmó Alejandro Daniel que también destacó la importancia de realizar "acciones concretas (...)con una política más abierta e integracionista".

Además, agradeció al Ayuntamiento de Madrid que con motivo del Encuentro les haya regalado un árbol en lugar de una placa.

Miguel Arias, director de la Casa de América, declaró a Servimedia qu suintención es que este acontecimiento "se repita todos los años y que la Casa de América sea la que lo acoja para crear un flujo de integración".

Los 21 países representados son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.

Los jóvenes llegaron ayer, domingo, procedentes de sus países de origen y estarán alojados en la Residencia de Esudiantes. A lo largo de los cinco días que dura el encuentro, departirán, entre otros, con Luis Yañez, presidente de la Comisión Quinto Centenario; el escritor Jose Luis Sampedro, y también con Elena Angulo, del gabinete de la Secretaría de Estado de Educación y Ciencia.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
S