UN 21% DE LAS MUJERES VALENCIANAS QUE ALCANZA LA MENOPAUSIA SON HIPERTENSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 21% de las mujeres que alcanza la menopausia son hipertensas, según el programa de Atención Integral a la Mujer Climatérica de la Consejería de Sanidad del Gobierno valeniano, que ha estudiado a más de 60.000 mujeres de la región en los últimos cuatro años.
La evaluación de este programa, que se llevó a cabo con una muestra de 1.261 mujeres, ha demostrado sus buenos resultados en prevención de riesgos, a través de pruebas objetivas y cuestionarios de salud validados.
Al incluir a estas mujeres en el programa, se detectó también que un 19% padecía hipercolesterolemia. Asimismo, gracias a él ha disminuido la sintomatología climatérica en un 40% de las mujeres que l presentaban y ha mejorado la percepción de salud en el 35%, la capacidad funcional en el 60% y la calidad de vida en el 65% de estas mujeres.
Este programa, pionero en España, pretende prestar una atención integral y adecuada a las necesidades tanto evidenciadas científicamente como sentidas y, a veces, no manifestadas por las mujeres durante el período climatérico.
Entre sus objetivos fundamentales están el mejorar la salud de la mujer, prevenir riesgos y problemas específicos (cardiovasculares osteoarticulares, ginecológicos y oncológicos, psicológicos y sexuales), garantizar la atención sanitaria en el nivel adecuado coordinando los distintos niveles asistenciales, aumentar el conocimiento de su estado real de salud y, en definitiva, mejorar su calidad de vida.
Además de prevenir riesgos específicos, en el programa se desarrollan actividades de promoción de salud. Así, en cada Centro de Atención Primaria se desarrolla un subprograma de ejercicio físico y relajación que consiste en dos sesones semanales de hora y media de duración con grupos de entre 15-20 mujeres y ciclos programados de tres a seis meses de actividades de Educación Sanitaria.
El programa de Atención Integral a la Mujer Climatérica fue elegido como modelo de implementación del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en la Comunidad Valenciana por la Comisión Evaludarora Externa del PIO, formada por un equipo de profesionales de la Universidad Politécnica y del departamento de Sociología de la Universiad Literaria.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2002
L