21 AÑOS DE CARCEL PARA EL EGIPCIO QUE MATO A SU MUJER PORQUE QUERIA ABORTAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Quinta de la Audiencia de Madrid ha condenado a 21 años de cárcel a Mustafa Kotb El Sanafawy, un egipcio de 35 años afincado en España, que mató a su mujer, Emilia Sánchez Domíngez, embarazada de 12 semanas, porque quería abortar.

Según recoge la sentencia, Mustafá y Emilia se casaron a principios del mes de agosto de 1990 y, poco después de la boda, la mujer quedó encinta, aunque desde el primer momento fue partidaria de interrumpir la gestación.

La oposición del marido fue deteriorando las relaciones de la pareja hasta el punto de que las discusiones entre ambos se hicieron cada vez más frecuentes y violentas.

Sin embargo, a pesar de las amenazas recibidas por su sposo, Emilia decidió separarse, por lo que pidió ayuda a su anterior compañero sentimental, Fernando Rodríguez, del que tenía un hijo.

Ambos planearon huir a Lisboa, donde residen los padres de Fernando, para ocultarse durante algún tiempo de Mustafá, y proyectaron partir juntos el 15 de noviembre.

Pero en la noche del día 13 Mustafá, que se enteró de los planes de su mujer, que, por otra parte, había concertado ya una cita en una clínica para que le practicaran el aborto, se enfrentó una vez má a su mujer, sólo que esta vez la apuñaló repetidas veces con un cuchillo de cocina hasta que la degolló.

Mustafá cogió entonces al hijo de su mujer, que vivía con el matrimonio, y salió a la calle para deshacerse del arma homicida. Luego llamó a su hermano Nasef, que regentaba una cafetería en Móstoles, y se entregó a la policía.

Aunque el tribunal reconoce que el procesado padece una "personalidad explosiva", estima que ésta "no disminuye de forma intensa su capacidad para autodeterminar su conucta", según acreditaron los peritos durante la vista oral, por lo que no recoge la atenuante de trastorno mental transitorio.

La sala tampoco cree que se diera la circunstancia atenuante de arrepentimiento espontáneo, ya que, aunque se entregó de forma voluntaria, mantuvo durante todo el proceso posiciones contradictorias, entorpeciendo las investigaciones.

Los magistrados consideran que los hechos constituyen un delito de parricidio y otro de aborto, de los que reconocen como autor a Mustafá, a que condenan a un total de 21 años de prisión.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1992
C