Chacón advierte que ningún "superman" o "superwoman" podrá "levantar" el PSOE en solitario

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata a ocupar la secretaría general del PSOE Carme Chacón aseguró hoy en el acto de presentación de la "Plataforma de jóvenes socialitas" que se ha creado en su defensa, que "ningún superman ni ninguna superwoman" podrá "levantar" el PSOE en solitario.

Chacón reconocía así que la elección de un nuevo secretario general en el Congreso de febrero no es garantía, por sí solo, de que el Partido Socialista recupere sus mermadas fuerzas en las últimas elecciones.

Insistió en que es necesario el trabajo, el entusiasmo y el apoyo de todos los militantes para subsanar los dos errores cometidos por los socialistas en los últimos tiempos y que le han supuesto un evidente distanciamiento de la sociedad.

Se trata del aislamiento progresivo de las preocupaciones de la sociedad y la remitente participación de los socialistas en las organizaciones ciudadanas.

"No puede ser que no abramos las puertas y las ventanas de nuestras sedes a tanta gente que piensa como nosotros". Pero además, los socialistas "necesitamos volcarnos hacia fuera" y participar en todo tipo de organizaciones ciudadanas.

Chacón pidió "alegría" a los jóvenes que abrieron esta plataforma en Facebook hace sólo cuatro días, durante los cuales se han adherido más de 400 personas. Y se la demandó porque ella mismas se ve con "fuerza" y con "ganas" de sacar adelante un proyecto para el que necesitará ayuda.

Insistió en que el verdadero enemigo en esta lucha es el Gobierno del PP, que ha perpetrado "un fraude brutal" a los electores y "en 15 días ha demostrado que ni es solvente, ni es valiente, y ni siquiera veraz".

En esa línea, Chacón aseguró en la sede del Partido Socialista del distrito Centro de Madrid que sus oponentes de la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba "sólo recibirán de nosotros elegancia y respeto", porque la lucha que debe emprender el PSOE es "contra la resignación, la frustración y el desánimo".

Chacón recordó los "magníficos años" de gobierno de Felipe González y reivindicó lo hecho en las dos legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero y recordó que fue ella, al frente del ministerio de Vivienda, la que implantó la renta mínima de emancipación, que ahora ha suprimido el PP.

Además, quiso dejar bien sentado que la actitud del PSOE será siempre responsable y que, incluso desde la oposición, los socialistas remarán "en la buena dirección" para hacer honor a su compromiso con los ciudadanos.

En esa tarea de conectar de nuevo con la sociedad, la candidata hizo un guiño explícito al movimiento 15-M y afirmó que la brecha de desigualdad es también una "brecha generacional" que afecta, sobre todo, a los más jóvenes. "Los dueños del futuro no pueden ser esclavos del presente", aseguró.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2012
SGR/jrv