Erupción en La Palma

La calidad del aire en La Palma es “muy desfavorable”

Madrid
SERVIMEDIA

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias comunicó este lunes que la calidad del aire en el municipio palmero de Puntagorda es “muy desfavorable” como consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

Lo hizo después de que haya superado el umbral de alerta del dióxido de azufre (500 µg/m3 durante 3 horas consecutivas) en la estación de Puntagorda entre las 7.00 y las 9.00 horas de hoy, asociada a las emisiones de la actividad volcánica, siendo la concentración máxima horaria de 671 µg/m3.

De este modo, se considera población sensible a las personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas, como asma, bronquitis crónica y enfisema, niños, mujeres gestantes y ancianos y personas que realizan actividad física intensa.

Los síntomas probables son tos, irritación de ojos, nariz o garganta, dificultad para respirar profundamente, molestias torácicas, palpitaciones, fatiga y agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas.

Por ello, en lo referido a los grupos de riesgo y población sensible, se recomienda permanecer en espacios interiores y seguir el plan de tratamiento médico meticulosamente.

En cuanto a la población general, se aconseja evitar actividades físicas intensas o prolongadas en el exterior durante la alerta, alejarse del contacto con el humo del tabaco o alérgenos como el polvo o animales domésticos, reducir las actividades al aire libre, y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2021
MST/gja