Cayo Lara confía en recoger más de 500.000 firmas para reformar la Ley Electoral
- Hoy se reunió con la líder de UPyD, quien dijo que el cambio del sistema hay que hacerlo "cuanto antes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida confía en recabar más de 500.000 firmas en la campaña emprendida para una modificación del sistema electoral que, a su juicio del líder de la coalición, Cayo Lara, es un "escándalo democrático", pues daña la "calidad democrática" al no tratar por igual los votos de los ciudadanos.
Así lo aseguró Cayo Lara en una rueda de prensa celebrada tras reunirse con la líder de UPyD, Rosa Díez, para hablar de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Se trata del primero de los encuentros que conforman la ronda de contactos que el dirigente de IU ha iniciado con diferentes formaciones políticas. Próximamente, se reunirá con ERC, CiU y NaBai.
A juicio de Lara, la reforma de la Ley Electoral "no es un problema partidista ni partidario", no es una cuestión que interese sólo a IU y UPyD, sino a los ciudadanos, que ven cómo su voto no vale igual que el de aquel que elige en las urnas otra opción política. Por eso, IU trabaja "para que todos los votos tengan el mismo valor electoral", añadió Lara.
Tras señalar que IU lleva "30 años de castigo injusto", recalcó que para conseguir un escaño la coalición necesita siete veces más votos que el PSOE y el PP. Es una ley que "limita la igualdad y la justicia" democrática.
Para el líder de IU, el PP y el PSOE son "los dos grandes enemigos de que se reforme la Ley Electoral en España". "Nos roban los escaños a IU. Si todos los votos tuvieran el mismo valor, IU tendría hoy 14 escaños", denunció.
Por su parte, Rosa Díez manifestó que su partido hará "todo lo posible" para que la Loreg se modifique "cuando antes" porque es profundamente injusta y una asignatura pendiente de la democracia española.
IMPRESCINDIBLE Y URGENTE
Díez dijo que la reforma de la Ley Electoral es "imprescindible y urgente". Señaló que desde que se creó se quiso que favoreciese el bipartidismo, pues se consideraba necesario para asentar la democracia en España. "Entonces era injusta, ahora es insoportable", dijo.
Al igual que Lara, manifestó que "lo más injusto es que el voto de cada uno de los ciudadanos no vale lo mismo según el lugar en el que voten y a quien voten, de modo que no todos los partidos son elegidos en igualdad de condiciones".
Para la diputada de UPyD en la Cámara Baja, la Loreg se puede y debe cambiar dentro de la Constitución para que sea "más justa".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
VBR/PAI