Las horas perdidas por huelgas descendieron un 59,64% hasta noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las horas de trabajo perdidas en España en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2011 ascendieron a 13.451.658, un 59,64% menos que en el mismo periodo de 2010.
Según datos difundidos este miércoles por CEOE, se convocaron 1.080 huelgas, que afectaron a empresas y sectores con un total de 7.173.397 trabajadores censados, de los que 601.693 resultaron directamente implicados. El número de huelgas aumentó un 11,34% y la suma de trabajadores implicados bajó un 77,12%.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral –la que quedaría al deducir de esos totales las cantidades correspondientes a huelgas protagonizadas por funcionarios o trabajadores empleados en servicios de carácter público y aquellas otras que respondieron a motivaciones de índole extralaboral–, el informe de CEOE señala que durante los once primeros meses del año se registraron 795 huelgas, con 446.806 trabajadores que participaron en las mismas y 8.471.148 horas perdidas.
En relación con igual periodo de 2010, el número de huelgas ascendió un 12,61%, la suma de trabajadores implicados se incrementó en un 421,85% y las horas no trabajadas aumentaron un 1,39%.
Durante el mes de noviembre se produjeron 85 huelgas, que afectaron a sectores y empresas con un total de 305.263 trabajadores censados, de los que 32.565 participaron en las mismas, lo que representa un 10,67% de estos trabajadores.
Como consecuencia de estas alteraciones se perdieron 1.186.192 horas de trabajo, un 2,97% menos que en el mismo mes del año anterior; el número de trabajadores en huelga se elevó un 44,76% y el de huelgas disminuyó un 39,71%.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2012
JBM/caa