ETA. Fernández Díaz dice que el Gobierno “no se va dejar presionar” sobre los presos de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este martes que el Gobierno “no se va a dejar presionar” sobre la situación de los presos de ETA, en referencia a quienes piden un cambio de la política penitenciaria.

En declaraciones a Telecinco recogidas por Servimedia, Fernández se refirió a la manifestación de este sábado en Bilbao en apoyo a los presos de ETA y señaló que esta convocatoria “no es ninguna novedad”, puesto que ha habido marchas de este tipo los últimos años después de las fiestas navideñas.

Destacó el hecho de que en la marcha de la capital vizcaína no estuvieron ni PNV, ni PSE, ni UPyD, algo que consideró “relevante”. Añadió que hablará con los partidos democráticos sobre todo lo relacionado con ETA, pero reiteró que la postura del Ejecutivo sobre los presos etarras es muy clara.

En este sentido, reiteró su posición de que el Gobierno “va a seguir aplicando la legislación penitenciaria con toda la normalidad”. Además, destacó que la normativa penitenciaria se aplica de forma individual y no colectiva, en referencia a los que están pidiendo una solución conjunta para todos los presos etarras.

“MAL SUEÑO”

A este respecto, destacó que si la banda terrorista y su entorno intentan “presionar” al Gobierno sobre la situación de los presos etarras, “se equivocan, porque el Gobierno no se va a dejar presionar”.

Al mismo tiempo, manifestó que uno de sus objetivos como ministro es que, entre todos, se pueda conseguir que la banda etarra desaparezca y pase a ser un “mal sueño” para los españoles. Remarcó que la banda terrorista tiene que “dejar de existir”, para lo que en ningún caso hablará con la propia organización criminal.

Por otra parte, Fernández Díaz aludió a que uno de los objetivos de su departamento es cambiar la ley para luchar contra la “multirreincidencia” en el delito, algo que, dijo, es una “prioridad política” del Gobierno.

Sostuvo que en España hay un pequeño número de personas que cometen delitos de forma repetida, por lo que detenerlos o expulsarlos mejoraría la seguridad “notablemente”.

Al mismo tiempo, el titular de Interior declaró que el Ejecutivo no se olvida de la amenaza del terrorismo islamista, problema ante el que están “muy atentos”, puesto que afecta a Occidente y a países como España.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2012
NBC/caa