Madrid. El PSM pide a Aguirre que “diga de una vez si está a favor o en contra de la subida de impuestos de Rajoy”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que “diga de una vez si está a favor o en contra de la subida de impuestos a los ciudadanos”, aprobada por el Gobierno presidido por Mariano Rajoy.

Gómez, que hizo estas declaraciones en Chinchón, dijo que “seguimos sin saber la opinión de Aguirre acerca de las subidas de impuestos de Rajoy”.

A su juicio, "ya no valen operaciones de maquillaje para intentar engañar a los ciudadanos con ocurrencias como la de mover el tramo autonómico del IRPF”.

Por eso, Gómez pidió a Aguirre que “conteste si le parece bien o mal la subida de impuestos a los trabajadores y clases medias y que con toda probabilidad vaya a subir el IVA a los ciudadanos”.

En este sentido, insistió en que si está a favor debe decir “por qué ha cambiado de opinión y lo que antes era literalmente, según los populares, una puñalada trapera a los españoles, ahora es una buena cosa para España”.

“Y en el caso de que esté en contra de Rajoy, Aguirre debe explicar automáticamente cuándo va a iniciar la campaña de firmas contra las medidas”, añadió.

Además, instó a la mandataria madrileña a que “recomponga su Gobierno cuanto antes porque tras la salida de varios altos cargos "en Madrid no hay gobierno y, por tanto, no hay quien gobierne los grandes problemas de los madrileños, como se está notando en la Sanidad o la Educación”.

Dijo que “estamos sin Gobierno en la Comunidad de Madrid y Aguirre está noqueada, fuera del escenario político, desplazada y buscando un protagonismo permanente, que ya no tiene y que ya nunca va a tener”.

Consideró que la obligación de Aguirre es, “después de la desbandada de altos cargos del Gobierno madrileño, recomponerlo porque no hay gobierno y por tanto no hay quien gobierne los grandes problemas de los madrileños"

Respecto al proceso interno del PSOE ante el 38 Congreso, Tomás Gómez afirmó que éste "no será a la búlgara", sino que será un congreso "con mucha competitividad y que tendrá candidatos muy potentes y nada decidido de antemano y en el que los socialistas madrileños aspiran a ser determinantes”.

“Por el momento, la inmensa mayoría de los socialistas de Madrid serán coherentes y lo que va a hacer es esperar a ver cuántos candidatos se van a presentar, después de escuchar lo que dice cada uno, y por último tomar una decisión”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2012
SMO/jrv