Pastor asegura que Galicia, con AVE, "estará en la primera división de las infraestructuras"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró hoy que "Galicia estará en la primera división de las infraestructuras" así como que el AVE llegará a la región.

Pastor hizo estas declaraciones, según Fomento, durante el acto de toma de posesión del delegado de Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.

Allí, la titular de Fomento reconoció que las circunstancias en España no son buenas, al tiempo que ha justificado las medidas adoptadas "de forma urgente" por el nuevo Ejecutivo porque había una desviación del saldo presupuestario para el conjunto de las Administraciones Públicas "que ponía en cuestión el objetivo del déficit comprometido con Europa".

Pastor expresó su compromiso con Galicia y porque tenga las infraestructuras que merece. "Tenemos compromisos con los gallegos, que vamos a llevar a cabo, y vamos a cumplir con los gallegos", apuntó para recordar que en materia de infraestructuras fundamentales, como el AVE, las viarias o en materia de seguridad "se va a seguir trabajando", concluyó.

Además anunció en A Coruña que se va a reunir en los próximos días con los partidos políticos para abordar los objetivos de su departamento, "decirles cómo está la situación y cuáles pueden y deben ser los mejores proyectos para el futuro". "La tarea será llegar a acuerdos, escuchar y alcanzar pactos, porque sólo así la sociedad saldrá adelante", ha asegurado la ministra.

No obstante, señaló que "estamos en una nueva etapa, la de avanzar, la de crecer y la de crear empleo". "Y se está avanzando con un diagnóstico claro de la situación, siendo transparentes, austeros y haciendo reformas para que la administración sea eficaz", añadió Pastor, para quien "la eficiencia, austeridad, la calidad en la gestión y una organización muy eficaz son los requisitos necesarios para lograr el crecimiento económico y la creación de empleo".

En este sentido, apostó por avanzar en nuevas reformas, como la laboral, porque "son las que nos van a permitir que haya crecimiento económico, una senda de reequilibrio de las cuentas públicas, crecer, crear empleo y con ello, mantener nuestra sociedad del bienestar".

Por ello, la titular de Fomento pidió "a las organizaciones sindicales y empresariales que trabajen también codo con codo para llegar, si es posible, a acuerdos sólidos que permitan llevar a cabo la reforma laboral".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2012
MML/jrv