Cuba. Moratinos defiende que la posición española aporta "resultados concretos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, defendió hoy que la posición española respecto a Cuba está aportando "resultados concretos" en contraposición a la actitud que defiende el PP.
Moratinos compareció ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para explicar la situación del diálogo respecto a Gibraltar y la última sesión de la Asamblea General de la ONU, pero terminó hablando también de su último viaje a Cuba.
Varios portavoces lo solicitaron y, aunque no había mayoría de portavoces para incluirlo sobre la marcha en el orden del día, el ministro decidió abordar el asunto sin perjuicio de una futura sesión específica.
En contra de las críticas del PP, Moratinos aseguró que la política de aislamiento "no ha llevado a nada" y la defendida ahora por España arroja "resultados concretos", como muestra el hecho de que se haya pasado de 300 presos políticos a 206. Siguen siendo "muchos" y esa represión resulta "inaceptable", pero "vamos avanzando", insistió el ministro.
De hecho, aseguró que se siente orgulloso de que algunos de los que han sido liberados gracias a las gestiones de España puedan ahora permitirse criticar al Gobierno por no reunirse con la disidencia.
El portavoz del PP, Gustavo de Arístegui, precisó que la feliz liberación de dos presos durante la última visita de Moratinos no es ni mucho menos un "éxito rotundo". Con las dictaduras, alertó, el diálogo debe ser "firme, exigente, tenaz", y no es así como ve su partido la actitud del Ejecutivo respecto a las autoridades de La Habana.
La portavoz socialista, Elena Valenciano, tachó de "falacia" la afirmación de que España hace la vista gorda ante la vulneración de los derechos humanos en Cuba y respondió a Arístegui que no sería efectivo apartarse del proceso de reformas "que necesariamente" se va a abrir en la isla.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
CLC/jrv