La Generalitat Valenciana aclara que no precisó el aval del Tesoro

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Consell valenciano y conseller de Presidencia, José Císcar, precisó este miércoles que el Tesoro Público "no ha avalado" a la Generalitat, que se retrasó "solo una semana" en el pago a la entidad financiera Deutsche Bank.

Explicó que se trata de un mecanismo más de financiación. "No es un procedimiento extraordinario, sino que es habitual que en algunas operaciones de préstamo el pago se pueda hacer con algunos días de retraso", dijo.

José Císcar destacó que "la Generalitat está cumpliendo con todos sus compromisos financieros, por lo que los ciudadanos han de estar tranquilos al respecto".

Aprovechó para denunciar que "parte de los problemas financieros de la Comunitat Valenciana están relacionados, tal y como venimos insistiendo desde la Generalitat, con una injusta financiación, un hecho constatado por entidades independientes como el Institut d'Economia de Barcelona".

Según este informe, el nuevo modelo de financiación autonómica, que se aplica desde el 1 de enero de 2009, perjudica de forma más intensa a la Comunitat Valenciana y a Murcia. En un análisis de los recursos absolutos que supuso el reparto de 91.911 millones de euros, Cataluña percibió 17.201 millones, Andalucía, 15.992 y Madrid, 13.748. La Comunitat, por su parte, ocupaba el tercer lugar por la cola, con 1.903 millones de euros.

MENSO EMPRESAS PÚBLICAS

Císcar anunció este miércoles que el ajuste del sector público que está llevando a cabo el Consell conllevará una reducción de las empresas públicas de la Generalitat, que pasarán de 46 a 6 entes.

A este respecto, Císcar indicó que "esta es una de las medidas que se aprobará este jueves en el primer pleno del Gobierno valenciano del año, dentro del plan de ajuste anunciado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para ahorrar 1.000 millones de euros"

En una comparecencia pública, el vicepresidente señaló que "estamos diseñando una nueva administración porque los tiempos son distintos y tenemos que adaptarnos a las circunstancias", y anunció que en la rueda de prensa tras el Pleno del Consell "se detallarán estas iniciativas, que son necesarias e importantes para que la Comunitat Valenciana siga siendo lo que ha sido hasta ahora: un referente en España y en el mundo".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2012
LMB